“La agroecología es la ciencia, movimiento y práctica de la aplicación de los procesos ecológicos en los sistemas de producción agrícola, pecuaria y forestal, así como también en los sistemas alimentarios…”
En la antesala de las fiestas patrias y caminando por el jardín de variedades del pequeño y querido viñedo familiar, que desde hace un tiempo se ha convertido también en mi laboratorio personal, observo y compruebo la grandeza e importancia de esta ciencia llamada Agroecología.
Cómo ha resultado el trabajo de abrir las hileras y verter los desechos orgánicos de podas y vinificación, aportando nutrientes que hoy se muestran en el nacimiento de los nuevos y bellos brotes, es el despertar del viñedo después del largo letargo del frío invierno de Pirque. Ese agradecimiento de la parra por el trato natural y orgánico lo demuestra con sus brotes fuertes y vigorosos, indicándonos que si dejamos actuar a los tres elementos de la vida, el aire, el suelo, y el agua podemos entender lo maravilloso de la naturaleza.
Que agradable es observar como la Agroecología, avanza paso a paso pero con tranco firme en nuestro país, ya es más común escuchar términos como: corredores biológicos, asociación de cultivos, biodiversidad funcional, silvopastoreo…esto nos hace reflexionar con la idea de buscar soluciones a nuestras problemáticas actuales mirando también el pasado, cómo las antiguas civilizaciones avanzaron con respeto por su entorno, siendo éste el pilar fundamental de su saber-hacer: sus técnicas de trabajo y sus manejos centrados en la fertilidad de los suelos, ya vemos que es urgente traerlas al presente.
Lo anterior nos hace y exige prepararnos cada día, por lograr mayores conocimientos en prácticas sustentables, que nos permitan en el corto y mediano plazo disfrutar de las bondades de esta ciencia ancestral.
Estaré muy complacida de compartir con ustedes, a través de este medio todos los temas agroecológicos relacionados con la viticultura y la enología en particular, hasta un nuevo posteo…salud!
Agregar un comentario